Empresa: Análisis

Análisis de la Competencia

Existe una Competencia Directa a una escala muy grande ya que existen muchas empresas que ofrecen un producto parecido que pueden llegar desde empresas grandes como google hasta empresas pequeñas que están empezando ahora como esta, AILI-SS.


( Marcas líderes de ejemplo: PAESSLER, NTOP, CISCO )
El precio medio del mercado para el producto asciende a más de 100€ por año por un número determinado de licencias.


Utilizan la estrategia de segmentación de mercado hacia un objetivo para identificar y centrarse en sectores en específicos.


Utilizan los siguientes canales de distribución:


Canal de Distribución de tipo Directo.

Canal de Distribución Tradicional.

Canal de Comercio Electrónico.

Canal de Partners y Resellers.

Canal de Servicios Gestionados.

Canal de Educación y Capacitación.

Canal de Eventos y Conferencias.

Canal de Alianzas y Colaboraciones.

Canal de Contenido y Comunicación.

Análisis DAFO

Debilidades

Somos un equipo pequeño con un presupuesto ajustado para realizar nuestro oficio, que requiere de mucha dedicación.

Amenazas

Al tener tanta innovación en el entorno puede ser difícil estar al día de las nuevas amenazas y tecnologías que se produzcan.

Fortalezas

Gracias al previo conocimiento de programación de algunos mienbros del equipo, podemos ahorrarnos contratar personas externas.

Oportunidades

La seguridad informática cada vez crece más en innovación y necesidad por los nuevos peligros que se generan.

Análisis PORTER

Grado de rivalidad entre empresas actuales

Alto

Nuestra empresa de ciberseguridad tiene mucha competencia dado que hay muchas empresas que ofrecen el mismo tipo de servicio que nosotros o productos parecidos.

Amenaza de nuevos competidores

Moderada

Aunque hay barreras de entrada significativas como los costes de producción de software, la creciente demanda de soluciones de ciberseguridad sigue atrayendo nuevas empresas con nuevos productos al mercado pero no muy concurrentemente.

Amenaza de productos sustitutivos

Baja

Actualmente, no existen productos que puedan sustituir completamente las soluciones de ciberseguridad, ya que la protección de datos y sistemas es esencial para cualquier empresa.

Poder de negociación de los proveedores

Alto

Hay un número limitado de proveedores especializados en tecnologías de ciberseguridad, lo que les otorga un poder significativo para influir en los precios y condiciones de los contratos.

El poder negociador de clientes

Moderado

Los clientes tienen cierto poder de negociación, especialmente en las grandes organizaciones, que pueden optar por diferentes proveedores o soluciones. Sin embargo, la importancia del sector limita su capacidad para negociar precios bajos.

Business CANVAS

SOCIOS CLAVES
Familiares.
Algunas empresas que les interese nuestra idea (podemos venderla en ferias tecnológicas).
Instituciones educativas y empresas de telecomunicaciones.
ACTIVIDAD CLAVE
Creación, actualización y mantenimiento del software.
Analizar y captar clientes.
Actualizar las RRSS y la web para actualizar las medidas de marketing.
PROPUESTA DE VALOR
Software de seguridad con análisis de red, análisis de dominio y un blog.
RELACIONES CON LOS CLIENTES
En el apartado de contacto de la web y en las RRSS (Instagram y Twitter).
SEGMENTO DE CLIENTES
Empresas interesadas en la seguridad de sus redes.
RECURSOS CLAVES
Recursos económicos.
Equipos para el desarrollo del software.
Hosting para la web.
Un programador.
DISTRIBUCIÓN
El producto llegará al cliente como un .zip a través de su correo después de la adquisición del producto.
ESTRUCTURA DE COSTES
Acceso a Internet.
Hosting de la web.
Compra del dominio.
Sueldo del personal.
Electricidad.
Publicidad (Google AdSense y en Redes Sociales).
INGRESOS
Socios.
Venta del software.
Inversores.
Ayudas o subvenciones.

Análisis de la forma jurídica



Sociedad de Responsabilidad Limitada
( Características más ventajosas )


Su capital está dividido en participaciones y no se puede vender sin el consentimiento de los otros socios.

Los socios responden de forma limitada frente a las deudas.

Las decisiones se toman generalmente en función de la participación en el capital.

Los socios son inversionistas pero no necesariamente deben ser trabajadores. Se puede controlar la entrada de personas extrañas a la sociedad.

Fiscalidad interesante a partir de determinado volumen de beneficio.



La forma jurídica escogida, siendo la que mejor se adapta a nuestras necesidades es la Sociedad de Responsabilidad Limitada. Ya que no todo los socios van a aportar lo mismo, se decidió tener el valor de los votos según las aportaciones. Además, vemos mejor que cualquier persona que quiera formar parte de la empresa no tenga que ser trabajador forzosamente, sino bastando ser inversionista.



Trámites de constitución necesarios

Solicitud de Certificación Negativa del Nombre Apertura de una cuenta bancaria Estatutos de la sociedad Escritura Pública de Constitución Solicitud de CIF Inscripción en el Registro Mercantil.



Trámites de puesta en marcha

Alta en IAE Declaración Censal Inscripción en la Seguridad Social Alta en el Régimen Especial [de Autónomos] de la Seguridad Social Alta en el regimen general de la seguridad social Comunicar la apertura Legalización de Libros Obligatorios.

AILI-SS